martes, 27 de octubre de 2009

1. Conceptos Básicos de Redes - Protocolo TCP/IP - Parte 1

El protocolo TCP/IP (Transmision Control Protocol / Internet Protocol) es uno de los protocolos de comunicación mas utilizados actualmente.

El TCP/IP es una colección de protocolos estándar de la industria diseñada para intercomunicar grandes redes (WANs = Wide Area Networks) pero que tambien es usuado en las redes LAN.



HISTORIA DEL TCP/IP


El TCP/IP  fue originado con los experimentos de intercambio de paquetes dirigido por el U.S. Department of Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) durante la década de 1960 a 1970.

Hay varios hitos importantes en la historia del TCP/IP:

1970: Los ordenadores de la Advanced Research Agency Network (ARPANET) comienzan a utilizar el NCP (Network Control Protocol).

1972: La primera especificación Telnet. “Ad hoc Telnet Protocol” se define como una RFC, la 318.

1973: RFC 454. Se introduce el FTP (File Transport Protocol)

1974: El TCP (Transmission Control Program) se especifica detalladamente.

1981: El estándar IP se publica en la RFC 791

1982: La ‘Defense Communications Agency’ (DCA) y ARPA establecen a la Transmision Control Protcolol (TCP) y al Internet Protocol (IP) como la colección de protocolos TCP/IP.

1983: ARPANET cambia de NCP a TCP/IP

1984: Se define el concepto de DNS (Domanin Name System)



EL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE INTERNET



Surge un grupo internacional de voluntarios llamado Internet Society para administrar la colección de protocolos TCP/IP. Los estándares para el TCP/IP son publicados en una serie de documentos llamados Request For Comments, o simplemente RFCs. Debemos tener presente que Internet nació como libre y sigue como libre. Por tanto esta no es una organización “propietaria” de Internet o de sus tecnologías. Únicamente son responsables de su dirección.

 

ISOC

Internet SOCiety (ISOC) fue creada en 1992 como una organización global responsable de las tecnologías de trabajo en Internet y las aplicaciones de Internet. Su principal propósito es animar al desarrollo y la disponibilidad de Internet.

 

IAB

La IAB (Internet Architecture Board) es el grupo técnico de la ISOC responsable de las opciones estándar de  Internet, publicar las RFCs y vigilar los procesos estándar de Internet.

El IAF dirige la IETF (Internet Engineering Task Force), IANA (Internet Assiged Numbers Authority) y la IRTF (Internet Research Task Force). La IETF desarrolla los estándares y protocolos Internet, y vigila y desarrolla soluciones a problemas técnicos alrededor de Internet. La IANA vigila y coordina la asignación de un identificador único en Internet: las direcciones IP. El grupo IRTF es el responsable de la coordinación de todos los proyectos relacionados con el TCP/IP.

 

RFCs

Los estándares del TCP/IP se publican en una serie de documentos llamados Request For Comment (RFCs). Los RFCs describen todo el trabajo interno en Internet. El estándar TCP/IP es siempre publicado como una RFC, pero no todas las RFCs especifican estándares.




No hay comentarios:

Publicar un comentario